Viene vuestra mente gratos recuerdos de aquellos años que han pasado velozmente, pero que han dejado huellas imborrables e imperecederas.
Nuestra institución cumple 20 años de existencia, que significa por todos quienes formamos parte de ella: el orgullo y la sastifacion de haber formado a tontos jóvenes que año a año han egresado del plantel.
El colegio fue creado en abril de 1977 con la designación de sin nombre de ciclo básico, ubicado al norte de Guayaquil donde funcionaba el centro educativo Miraflores.
Asi el 19 de agosto del mismo año, siendo directora de educación del guayas la Lcda. Orfilia Guinllen y a petecion del presidente de la casa de la cultura se resuelve:
Designar el nombre de Dr Teodoro Alvarado olea preclaro escritor, político, maestro e historiador ecuatoriano; al plantel de nueva creación.
Bajo de la dirección de Lcda. Catalina Cadena, iniciamos las labores y actividades con diez y ocho maestro, fuimos un grupo unido y entusiasta, tuvimos que vencer mucho obstáculos, trabajando y uniendo esfuerzos para lograr un adecentamiento de las aulas y asi poder recibir a los primeros alumnos.
Pero gracias a Dios con gran optimismo logramos superar las dificultares y con mucho regocijo recibimos a nuestro primeros estudiantes en mayo de 1977.
Una vez designa la primera rectora: Lcda. Elsie Noboa de Salazar, se organiza una huelga que trajo cambios administrativos y docentes.
Luego del reinicio de las actividades escolares, asumieron el rectorado los supervisores de educación: Lcda. Yolanda Echanique de castillo .
El 15 de abril de 1980, los señores supervisores encargados del rectorado, solicitan autoridades y legalización del funcionamiento del ciclo diversicado con bachillerato en humanidades modernas y con las especialidades de físico matematico, químico biológicas y ciencias sociales.
La dirección nacional de planamiento de la educación en memorándum del 5 de mayo de 1980 emite una resolución a la respectivas solicitud para de esta manera proporcionar marco legal de funcionamiento del colegio.
Valiosas personas han pasado poe el rectorado, quienes nos han dejado sus aportes intelectual, administrativos y didáctico.
La Lcda. Geoconda Lipari de izaca asume el retorado y en un digno ejemplo de reconocimiento nos dio muestra de organización.
En su administración logro algunas mejoras materiales para la institución, la construcción de un pabellón .
En el año 1985 asume el rectorado la profesora Lupe Avila , en su administración se preocupo de mejorar los implementos pedagógicos , con la creación de los laboratorios de química y física.
Al termino de esa administración asume en calidad de rectora encargada la Lcda. Monica Franco, supervisora de educación, para finalmente ser nombraba como rectora titular la Lcda. Olicia de Maridueña.
Con experiencia y dedicación, conduce actualmente de los destino de la institución y su preocupación siempre han sido y es la salud y bienestar de los educandos.
Implemento el departamento de bienestar estudiantil con todo e personal medico y de arientacion.
Ha hecho mejoras en cuanto a servicios básicos.
Se dio una mejor adecuación al laboratorio de física y se creo por primera vez, uno de sus mejoras logros, la sala de informática.
Actualmente el colegio cuenta con 1200 alumnos e integra la red de colegios pilotos en la propuesta de la universidad andina para la reforma curricular del bachillerato en sus dos modalidades.
Al colegio Teodora Alvarado Olea es conocido por su activa participación en eventos culturales, sociales,cívicos y deportivos.
Los estudiantes se han concientizados en el lema disciplina y trabajo y se siente orgullosos de formar parte de la institución.
La enseñanza de la informática exige un gran esfuerzo de creatividad.
En los primeros pasos de la introducción de la informática, se utilizaba a la computadora como elemento de enseñanzas programadas en que el alumno aparecía como objecto pasivo y el monitor de la computadora simplemente, ser introdujo una enseñanzas interactivas, en las que el alumno va tomando mas protagonismo, en este caso de la función del profesor paso a ser de manera de ideas creativas y proyectos que los alumnos deben desarrollar por si mismo.
Es por esto que se estima indispensables formar a los estudiantes en el uso de estos modernos instrumentos y colocan la informática al servicio de la educación 
      

Fotogalería: historia del colegio teodoro alvarado olea


Haz tu página web gratis Webnode